- Ácido Desoxirribonucleico (ADN):Ácido nucleico constituido por gran número de nucleótidos unidos y dispuestos en dos hélice. Constituye un material cromosómico y contiene toda información hereditaria correspondiente a la especie.
-Ácido Ribonucleico (ARN):Ácido nucleico constituido por un gran número de nucleótidos unidos y dispuestos linealmente. Existen diverso tipos de ARN: ARN mensajero, ARN ribosómico y ARN de transferencia.
Establecemos diferencia entre ADN y ARN se diferencia químicamente del ADN por dos cosas: la molécula del azúcar del ARN contiene un átomo de oxigeno que falta en el ADN; y el ARN contiene la base uracilo en lugar de la timina del ADN
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh38-OM7KK-fUID5P4AZIUebUE8fD94BeYkJ4Jm8QvVx4XktPIOVvLx0uiUlwcGXCWZC3pzsctIqgfaY0m5MNjwJdTzI73S2W0q5eJ6VcAlYdg8dybXcTKRVBKobI2033vi7OoFX-13IBU/s320/20070417klpcnavid_18_Ees_SCO.png)
ESTRUCTURA ARN
COMPOSICIÓN ADN Y ARN
Composición. Cada nucleótido del ADN está compuesto de tres subunidades: una base nitrogenada, una desoxirribosa y un grupo fosfato. Hay cuatro tipo de bases nitrogenadas en los nucleótidos del ADN: timina (T), citosina (C), guanina (G) y adenina (A). Es importante resaltar que así como hay regiones con función conocida o supuesta (los genes), sucede que casi la mitad del ADN del genoma humano consiste de regiones (intrones) con función hasta hoy desconocida y que tienen una secuencia de nucleótidos repetitiva en muchos casos pero con patrones hiper variables en muchas regiones del genoma
UBICACIÓN ADN: El ADN se encuentra exclusivamente en el núcleo de las células. En el genoma (conjunto integral y secuenciado del ADN) humano se estima que hay aproximadamente 50,000 ó más genes. Los genes son trozos funcionales de ADN compuestos a su vez de1,000 hasta 200,000 unidades c/u llamadas nucleótidos.
UBICACIÓN ARN:Composición. Como el ADN, el ARN está formado por una cadena de compuestos químicos llamados nucleótidos. Cada uno está formado por una molécula de un azúcar llamado ribosa, un grupo fosfato y uno de cuatro posibles compuestos nitrogenados llamados bases: adenina, guanina, uracilo y citosina. Estos compuestos se unen igual que en el ácido desoxirribonucleico (ADN). El ARN se diferencia químicamente del ADN por dos cosas: la molécula de azúcar del ARN contiene un átomo de oxígeno que falta en el ADN; y el ARN contiene la base uracilo en lugar de la timina del ADN.
A continuación os dejamos un vídeo con la replicación del adn:http://www.youtube.com/watch?v=-EGKrYdQEHQ
No hay comentarios:
Publicar un comentario